¡Bienvenidxs a la gran Base de Datos SocioAmbientales!
En base a nuestra filosofía, el acceso a la información es una de las claves para transformar la realidad, por lo que decidimos lanzar una gran base de datos socioambientales para que podamos compartir y acceder libremente al conocimiento. ¡Es de gran utilidad para activistas, periodistas, gobiernos, escuelas y estudiantes!
Atención: en la versión mobile solo contarás con el dato y el link a la fuente original. Para ver el año y toda la info, deberás ingresar desde una PC o tablet.
¡Muchas gracias!
Dato CuantitativoNivelSub NivelFecha de InformeFecha del DatoOrganizaciónAutor del documento de donde se obtuvo el datoLink completoTipo de fuente
Contemplando que en Argentina habitan 45 millones de personas según el último censo oficial y que el 24% de la población argentina es fumadora, si cada fumador consumiera en promedio 10 cigarrillos al día y mantuviera el comportamiento observado en los estudios citados, se arrojarían aproximadamente 77 millones de colillas por día en Argentina. Esto resulta en 28.1 mil millones de colillas arrojadas a la vía pública por año.
Ver fuente
Nacional
Argentina
NacionalArgentina2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
Un estudio de 2017 publicado en la revista Environmental Pollution reveló que una colilla arrojada en el suelo puede causar niveles altos de contaminación de nicotina por metro cuadrado —17 μg/g—.
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
Según un estudio del Imperial College London, una sola persona que fume 20 cigarrillos al día durante 50 años contaminará a lo largo de su vida 1,4 millones de litros de agua.
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalImperial College LondonLinkPublicación Online
1,29 colillas en un litro de agua dulce podrían ser letales para el 50% de los organismos allí presentes.
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalFacultad de Ciencias Ambientales de Lima, PerúLinkPublicación Online
4,27 colillas por litro en un litro de agua marina podrían ser letales para el 50% de los organismos allí presentes.
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalFacultad de Ciencias Ambientales de Lima, PerúLinkPublicación Online
A partir del consumo de tabaco, se liberan diferentes tipos de gases, en su mayoría es monóxido de carbono, del cual se emiten de 10 a 30 mg por cigarrillo.
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
Cada año, aproximadamente 200.000 ha de bosques se talan para generar nuevas plantaciones de tabaco y para el uso de la madera como fuente de energía para la curación del tabaco
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
El 17% de los incendios de exteriores fueron causados por colillas de cigarrillo.
Ver fuente
Nacional
Canadá
NacionalCanadá2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
Estados Unidos muestra una disminución del 90% de incendios de exteriores que fueron causados por colillas de cigarrillo, producido por la exigencia de colillas autoextinguidoras y la disminución de la población fumadora.
Ver fuente
Nacional
Estados Unidos
NacionalEstados Unidos2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
Dos colillas en dos galones de agua —aproximadamente 8 litros— son suficientes para matar entre el 50% y el 100% de las especies en el entorno estudiado luego de 48 horas.
Ver fuente
Mundial
Mundial20222020Eco House GlobalAmerican Littoral SocietyLinkPublicación Online
La lixiviación de una colilla por litro de agua genera una mortalidad del 50% tanto para el Pejerrey pescadillo (Atherinops affinis) como para la Carpita cabezona (Pimephales promelas).
Ver fuente
Mundial
Mundial20222011Eco House GlobalUniversidad de San DiegoLinkPublicación Online
Se estima que la dosis letal mínima de nicotina en perros es de 9,2 mg/kg. Sin embargo, se han observado signos clínicos a dosis tan bajas como 1 mg/kg e incluso en perros pequeños se han manifestado después de la ingestión de un cigarrillo.
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
La planta del tabaco acumula de forma natural concentraciones relativamente altas de cadmio en sus hojas, por lo que un cigarrillo puede tener entre 1-2 microgramos (μg) de cadmio.
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
Una persona que fuma 20 cigarrillos al día absorberá en torno a 1 μg de cadmio al día, ya que en cada inhalación aproximadamente el 10% del contenido de cadmio ingresa en el cuerpo y cerca del 5% puede quedar en el pulmón. Vale mencionar que concentraciones mayores a 0.5 μg de cadmio/g de creatinina en el cuerpo pueden causar daños en el riñón.
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
1 de cada 7 personas en el mundo fuma cigarrillos.
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
De 13.705 casos de ingesta de colillas, el 70% se trataba de niños o niñas menores de 1 año.
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
El 93% de la deforestación por parte de la industria tabacalera ocurre en países en desarrollo.
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
La dosis tóxica estimada de nicotina por ingesta en adultos no adictos es de 4 mg a 8 mg.
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
La dosis letal de nicotica para niños y niñas después de una ingestión única es de 40 mg a 60 mg.
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
A pesar de que un cigarrillo industrial contiene entre 9 mg y 30 mg de nicotina, su inhalación a través del tabaquismo es de solo 0,5 mg a 2 mg por cigarrillo.
Ver fuente
Mundial
Mundial2022Eco House GlobalLinkPublicación Online
COLABORATIVA Y SOLIDARIA
Datasa.info es una base de datos colaborativa, libre y solidaria. El único fin que posee es compartir conocimientos para que elevemos nuestra conciencia colectiva. NO POSEE FINES DE LUCRO. Desde ya, si tenés datos para aportar, sentite libre de enviarlos para que los agreguemos a la plataforma.
¡Muchas gracias!
Agregar Datos